Guamúchil, Sin.- Después del Día del Padre los empresarios pasarán una temporada de tres meses de bajas ventas debido a que los ciudadanos focalizan sus gastos en el periodo vacacional y en el regreso a clases, y sólo algunos negocios tienen ingresos adicionales durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Carlos Alonso Orduño López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) del Évora, agregó que el calor y las lluvias son factores también influyen en el comportamiento del consumo de los ciudadanos por lo que invitó a los empresarios a buscar estrategias para motivar a los clientes.
Orduño López aseguró que previo a la temporada de vacas flacas, los festejos del Día del Padre ayudan a que el comercio pueda tener ingresos que ayuden a aguatar los meses de pocas ventas; y aunque no se compara el movimiento de circulante con fechas como el Día de las Madres, cada vez crece más interés por consentir a los padres.
Entre los negocios que se ven beneficiados con el festejo del Día el Padre son restaurantes, florerías, gasolineras, comercio de alimentos y bebidas y algunas tiendas de ropa.