Guamúchil, Sin.- Finanzas sanas y una mejor recepción de cosechas fue lo que destacó Óscar Inzunza Inzunza, durante su primer informe de labores correspondiente al año 2022 al frente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito.
El dirigente agrícola, especificó que, la AARM estaba sumergida en un bache financiero por 32 millones de pesos que ya lograron finiquitar, aunando a que el ciclo Otoño-Invierno 2021-2022 lograron recepcionar 47 mil toneladas, cuando en años pasados no pasaban de las 41 mil toneladas.
Indicó que, ha logrado recuperar la confianza de los agricultores de la región del Évora para que entreguen las cosechas en este organismo agrícola, en donde recientemente se habilitaron la parafinanciera y el fondo de aseguramiento.
Óscar Inzunza Inzunza, manifestó que, este año esperan habilitar en la parafinanciera un 300 por ciento más de productores, con la intención de apoyar a los productores de la región del Évora que se quedaron sin alternativas de crédito con el cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo.
En el primer informe de labores estuvieron presentes el subsecretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza; el diputado Federal, Fernando García Hernández; Marte Nicolás Vega Román, presidente de la CAADES; el secretario del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Roberto Valenzuela Leal; el secretario del Ayuntamiento de Angostura, Jesús Javier Sánchez Espinoza, entre otros dirigentes agrícolas, productores y ciudadanos.