Guamúchil, Sin.- El diputado local y presidente de la Junta Coordinación Política, Feliciano Castro Melendres, destacó el trabajo realizado a favor de la erradicación de la violencia en contra de las mujeres y de género, durante su participación en el Segundo Informe Legislativo del grupo parlamentario de Morena que se llevo a cabo este martes 22 de agosto en la ciudad de Guamúchil.
Castro Melendres, comentó que, desde el grupo parlamentario de Morena han promovido una política de compromiso con la ciudadanía sinaloense, y se han realizado reformas para erradicar la violencia en contra de las mujeres y garantizar seguridad y la integridad física de niñas y niños, además de eliminar y castigar con hasta 12 años de cárcel a quien ponga en práctica las terapias de conversión, donde mediante un trato violento pretenden transformar la identidad sexual de las personas.
El presidente de la JUCOPO, mencionó que, entre otras propuestas que se aprobaron en este segundo año de labores se encuentra brindar mayor seguridad para los productores, garantizar mayores derechos para las personas con discapacidad y reformar la ley orgánica de las universidades públicas.
Durante el segundo informe legislativo el diputado local, Ambrosio Chávez Chávez, expresó con furor ante el público presente si sentir respecto a la situación que si vive en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), debido a que aseguró que el rector Jesús Madueña Molina, a utilizado el abuso de poder para impedir que la universidad sea auditada, aún y cuando la universidad recibió millones de pesos por parte del gobierno federal y estatal, además de los millones de pesos de los ingresos propios, los cuales deben de ser aplicados para educar, investigar y para promover la cultura, “y no como lo han venido haciendo, andar volanteando en favor de un partido político y engrandecer los bolsillos de políticos encumbrados dentro de la administración de la UAS” dijo.
El legislador sinaloense, Ambrosio Chávez, mencionó que, actualmente se investigan muchas irregularidades dentro de la UAS, como la falta de libertad, violación de los derechos laborales de los maestros, ley mordaza, amenazas y mal manejo de los recursos, por lo que pido eufóricamente a la ciudadanía unirse para lograr convertir a la UAS en una universidad libre, democrática y transparente, ya que “la universidad es del pueblo, no es de una pandilla encabezada por Melesio Cuen, es del pueblo” puntualizó.