Los Mochis, Sin.- El empleo de menores de edad para trabajos en campos agrícolas del valle de Guasave es una constante, en el camión que se cayó al canal porque al chofer lo bloqueó la neblina y se le perdió el camino en Juan José Ríos se detectaron tres niños que ya iban a las labores, y por esa causa se levantaron las actas circunstanciadas a fin de tener constancia de ello y ponerlos a buen resguardo, mientras se aplican las multas correspondientes.
El director de Trabajo y Previsión Social en el norte de Sinaloa, Juan Francisco López Orduño, dio a conocer que esta problemática es una de las más graves por las que atraviesa el campo agrícola regional, pero se atribuye a diversos factores y uno de ellos es el cultural, pues los jornaleros viajan desde sus lugares de origen hasta esta zona con sus hijos, y también los ponen a trabajar.
En el camión que cayó al canal se detectaron tres menores que iban a trabajar, pero inmediatamente se tomaron cartas en el asunto, se levantaron las actas circunstanciadas contra los empleadores, y a los niños se les puso a buen resguardo en un alojamiento abierto por el gobierno del Estado con todas las atenciones.
Se apoyo a Guasave, se levantó el acta circunstanciada, y de 23 trabajadores junto con el chofer, tres eran menores de edad.
López Orduño dijo que donde se detecta a presencia de menores, se levanta el acta circunstanciada, se envía a Culiacán y allá el director general de Trabajo y Previsión es el facultado para imponer la sanción de acuerdo a acta.
Ha habido bastantes sanciones económicas contra los empleadores de estos niños y niñas de corte agrícola, y se seguirán aplicando en tanto no se corrija una anomalía tan grave.
Afortunadamente ya el Estado asumió su responsabilidad y mandó a habilitar estancias adecuadas para los menores hijos de jornaleros agrícolas, que no puedan jalar con sus padres.