Los Mochis, Sin.- La coordinación operativa de Protección Civil ha detectado, gracias a las denuncias ciudadanas, así como de directivos y maestros de planteles educativos, unos 200 panales de abejas en instituciones educativas que incluso han llegado a afectar o picar a los niños.
El teniente Mario Cosme Gallardo dio a conocer que también se han visto saturados en cuestión de trabajo por tanto enjambre o panal de abejas detectado, porque para retirar uno de ellos solamente se pasan entre dos y tres horas a fin de no dañar a los animalitos.
“Son más de 200 panales, antes de que iniciarán las clases teníamos reportes”, dijo.
En la Villa de Ahome ya hubo niños picados, afortunadamente sin consecuencias que lamentar. Explicó que para retirar un panal de abejas necesitan una grúa con caja para poder subir, y se tiene que pedir prestada a Servicios Públicos Municipales.
En estos momentos la coordinación municipal de PC se ve saturada en cuestión de trabajo, pero se atiende la demanda de la población.
Hizo un llamado a directivos de planteles educativas y padres de familia a fin de que orienten a los niños, no se debe jugar con la protección de ellos.
Muchas veces ven el enjambre ahí y los dejan salir a jugar cerca de los enjambres.
Dijo que hasta cierto punto es normal o natural que haya mucho enjambre o panales, puesto que la lluvia limitó la producción de miel, y ahora las abejas están activadas y por ello se ven en todos lados.
El teniente Gallardo dijo que están a disposición de toda la población a fin de que reporte los enjambres o panales que estén en los planteles educativos donde estudian sus hijos, con el objetivo de ir a retirarlos y reubicarlos.
Agregó que están trabajando a diario en el retiro de panales de abejas de instituciones educativas nada más este semana uno de ellos estaba en un kínder de San José de Ahome, y ya fue retirado.