Los Mochis, Sin.- A través de una empresa consultora, el Ayuntamiento de Ahome detectó que la Comisión Federal de Electricidad presuntamente ha cobrado hasta 1 millón de pesos más de lo debido cada mes por el encendido de todas las luminarias del municipio, lo que suma un total de 35 millones en los últimos tres años, develó Antonio Vega Arellano.
El tesorero municipal informó que actualmente se está tratando de recuperar dicho dinero mediante acciones legales; la primera estrategia fue presentar un amparo para dejar de pagar el servicio de energía eléctrica mientras se resolvía la controversia, sin embargo, dicho amparo fue rechazado por lo que el siguiente paso será interponer una demanda ante las instancias federales.
“Esta empresa revisó dos tres años hacia atrás y se encontró con que aparentemente hay un cobro en exceso de 35 millones de pesos. Lo que se hizo pues ahora sí hacer una demanda para que ese cobro en exceso tratar de recuperarlo”.
Vega Arellano lamentó que la CFE ha mostrado falta de interés para atender los llamados del municipio, pues recientemente se les invitó a realizar las mediciones correspondientes para demostrar si los cobros eran justos o no, y los representantes de la paraestatal simplemente se negaron.
El tesorero afirmó que el Ayuntamiento siempre ha pagado en tiempo y forma por el servicio de energía eléctrica, y es por ello que esperan un trato y un cobro justos.
“Nosotros siempre estamos en la mejor disposición, pagamos los recibos cuando debe de ser y es un compromiso de nuestro alcalde Gerardo Vargas, porque realmente pues es un dinero de la gente, del municipio de Ahome que nosotros estamos administrando, y no por eso vamos a pagar lo que nos indiquen, vamos a pagar lo que es justo”.
Antonio Vega señaló que, entre los factores que podrían influir para que la Comisión esté aplicando estos cobros excesivos, se encuentra el hecho de que presuntamente los medidores registran uso de energía eléctrica hasta cuando las luminarias están apagadas.