Guasave, Sin.- A pesar de las lluvias que se han registrado en la región aún no se puede cantar victoria ya que continúa la alerta roja, por lo que la Jumapag determinó seguir implementando los tandeos de agua en el municipio, informó el gerente de la paramunicipal Gilberto Leyva Cervantes.
Señalo que durante la tercera reunión de evaluación de la campaña para la mitigación de la sequía “cuídala, ya se acabó”, que se lanzó el pasado mes de mayo y con la cual, a la fecha, se dio a conocer que llevan ahorrados 6 millones 146 mil 730 metros cúbicos de agua potable, lo cual ha sido muy significativo, ya que a diferencia del año pasado, no se han tenido problemas críticos de desabasto.
“Es conveniente no bajar la guardia, hemos tenido ahorros importantes, derivados de que los usuarios no desperdician el agua, pero no es suficiente”.
Leyva Cervantes, manifestó que por indicaciones de la CONAGUA y debido a que los niveles de las presas aún no es el óptimo, se continuará 30 días más con la estrategia de tandeo en Guasave, haciendo sólo algunos ajustes al programa, puntualizó que la campaña de vigilancia, notificaciones y multas por desperdicio será permanente e hizo un llamado a la población a seguir atentos a cuidar el vital líquido.
Dentro de las modificaciones que se hicieron al programa de tandeo destacan los cambios de horarios para las comunidades de El Huitussi, Miguel Alemán, El Progreso, Ejido 38, Javier Rojo Gómez, San Rafael, La Brecha, El Sabino, Carboneras, León Fonseca, El Zopilote, La Trinidad, Norotillos, Nío y Juntitas de Valdez, así como también la decisión de eliminar del sistema de tandeo a seis líneas de distribución de agua potable debido a que, por deficiencias técnicas de dichos sistemas, el tandeo obstaculiza el suministro del vital líquido.
Dio a conocer que las comunidades que se quedan fuera del tandeo son: Est. Bamoa, Bamoa Pueblo, Guasavito, La Entrada, San Fernando, Las Parritas, Roberto Barrios, Flor de mayo, Tamazula, La Bebelama, Cubilete, Miguel Hidalgo, Las Glorias, Las Cañadas 2, Marcol, Tres de Mayo, La Pitahaya, Boca del Río, Carricitos, Alamito Caimanero, Cubíri del Amole, El Amole y Palos Verdes.