Ciudad de México.- Siete policías de Acatic fueron detenidos luego de la desaparición de cinco integrantes de la familia Villaseñor Romo, según informó la Fiscalía del estado de Jalisco.
Gerardo Octavio Solís, el Fiscal General de la entidad, fue el encargado de dar a conocer esta información. El funcionario también aclaró que por este caso fueron giradas un total de ocho órdenes de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Cabe recordar que los miembros de la familia Villaseñor Romo fueron detenidos por policías de Acatic cuando regresaban a Jalisco luego de haber pasado unas vacaciones en la Ciudad de México (CDMX).
En esta ocasión presentamos nuestro ‘Fleet’ al mismo tiempo en nuestro portal de tuet’s, dado lo delicado del caso ‘Familia Villaseñor Romo’. #Comparte; es verdaderamente #URGENTE hacer presión a las autoridades al respecto. @botDesaparecidx #AmberAlertaNoOf ✨ ️ ❤️ pic.twitter.com/9ZilZxHy2s
— Alerta Amber y Odisea México. (@AmberAlertaNoOf) April 5, 2021
La familia Villaseñor Romo desapareció desde el 25 de marzo
La familia Villaseñor Romo no ha podido ser localizada desde el pasado 25 de marzo, por esa razón, en Jalisco se implementó un operativo de búsqueda que ha involucrado aproximadamente a 200 policías. El rastreo se lleva a cabo en los municipios de Tepatitlán, Jalostotitlán, San Miguel El Alto y Acatic.
Los desaparecidos son los esposos Jimena Romo Jiménez y Julio Alberto Villaseñor Cabrera, de 24 y 35 años, respectivamente; Julia Isabella, la hija de ambos que tiene año y medio; así como Virginia Villaseñor Cabrera e Iker, hermana y sobrino de Julio, respectivamente.
Los policías estarían implicados en la desaparición de las cinco personas
Gerardo Octavio Solís confirmó que algunos datos recabados hasta el momento permiten suponer que policías de Acatic estuvieron implicados en la desaparición forzada de la familia Villaseñor Romo.
“De los datos de prueba que se fueron obteniendo en el transcurso de las investigaciones, se obtuvieron datos que hacen muy probable la participación de algunos policías de la Comisaría de Acatic en la desaparición de estas personas”, expresó el servidor público de Jalisco.
Adicionalmente, se reveló que el caso podría relacionarse con una agresión con arma de fuego que se registró días antes de la desaparición de la familia Villaseñor Romo.
“Esta persona que fue agredida por arma de fuego en la ciudad de Guadalajara, cuatro días antes, en un ataque directo, tiene una relación muy directa con dos de las personas desaparecidas. Entonces es muy probable que los hechos estuvieran relacionados, no lo tenemos totalmente por cierto”, dijo Gerardo Octavio Solís.
Con información de López-Dóriga Digital