Guamúchil, Sin.- El presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) vaticinó un 2025 complicado para México, y es que la calificadoras como Moody’s adelantó que nuestro país crecerá apenas al 0.6 por ciento y al incrementarse los gastos en programas sociales, se entraría en un círculo vicioso de gastar más de lo que se produce y se incrementaría la deuda.
Jesús Valencia González mencionó que debido al poco crecimiento la inversión en obra publica se disminuirá y los programas sociales se podrían ver afectados por la falta del gobierno federal de captar inversiones, por que los inversionistas no ven condiciones de inversión debido a la desaparición de instituciones y afectando el estado de derecho.
Detalló que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se dejó una deuda de más de 10 billones de pesos y con López Obrador dejó una deuda de poco más de 17 billones de pesos casi el 50 por ciento del producto interno bruto, y si se sigue endeudando al país se generará un impacto para los siguientes años y las inversiones públicas no llegan, y aunque hay necesidad de hospitales debido a la saturación.
Enfatizó que a nivel Sinaloa se están perdiendo 18 mil millones de pesos, 5 mil negocios han cerrado y se han perdido 25 mil empleos en Sinaloa, por lo que se ve un retroceso a nivel federal y estatal y si no hay inversiones los empleos seguirán perdiéndose y no crecerá la economía de México.
Comentó que el incremento del costo de los combustibles provoca el aumento de toda la cadena de alimentos que se transportan por carretera y complica la adquisición de la canasta básica, ya que hay zonas donde incluso puede alcanzar hasta los 30 pesos y eso daña la economía descubriendo el doble discurso del gobierno federal que prometió que disminuiría el costo de los combustibles.