Día de Muertos, una tradición especial para los ahomenses

Los Mochis, Sin.- Es un año atípico en todos los aspectos, pero así también atípica es la celebración del Día De Muertos, única, misteriosa y fascinante para el resto del mundo.

Su origen se remonta a la época prehispánica, donde casi todas las civilizaciones existentes rendían culto a la muerte. Entre ellas estaba la mexica, cuyos dioses encargados de definir el destino de las almas eran Mictecacíhuatl y Mictlantecuhtli. Ambos eran señores del Mictlán o “lugar de los muertos”. Sin embargo, para llegar aquí, las almas debían lidiar y sortear una serie de obstáculos para poder conseguir el descanso eterno.

Si bien esta tradición se vive con mayor pasión en el centro y sur de México, en nuestra región la gente también sale a los distintos panteones del municipio de Ahome para recordar a sus seres queridos que han partido.

Con todo y la pandemia, y las restricciones que se implementaron a causa de la misma, los ahomenses acudieron a los panteones con el propósito de arreglar y limpiar las tumbas de sus familiares, a quienes, por supuesto recuerdan con todo el cariño y amor.

La vida es frágil y la muerte segura, por ello es importante vivir cada momento, disfrutar el camino, y valorar a quienes siguen con nosotros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.