Día Mundial contra la Hepatitis, ¿Qué es y cómo prevenirla? Aquí te contamos

Los Mochis, Sin.- Desde el año 2010, la Organización Mundial de la Salud declaró cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis para hacer conciencia sobre esta enfermedad viral que afecta a millones de personas en todo el mundo, este año bajo el lema ‘’Conozcámosla para combatirla’’.

De acuerdo a la OMS, las hepatitis virales, sobre todo la tipo B y C son enfermedades que afectan al hígado y que de no ser detectadas o tratados a tiempo, pueden derivarse en daños hepáticos como cirrosis o incluso cáncer de hígado.

Víctor Lim Zavala, Jefe de Jurisdicción Sanitaria 01 explicó que la hepatitis B se considera una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, también puede adquirirse por vía endovenosa, transfusiones sanguíneas, jeringas infectadas o tatuajes y parte de la prevención de la enfermedad se cuenta con la vacuna contra la Hepatitis tipo B, misma que se le aplica a los recién nacidos en las primeras semanas de vida.

‘’Tenemos contra la vacuna de Hepatitis Tipo B tenemos una vacuna y esa vacuna se aplica a los niños desde recién nacidos, esa vacuna va a cambiar el panorama mundial sobre ese tipo de hepatitis que antes se adquiría por vía endovenosa, a través de transfusiones sanguíneas o por drogas endovenosas, es considerada una enfermedad de transmisión sexual, la otra hepatitis la tipo C, México tiene una prevalencia arriba del 1.2% de este tipo de hepatitis que principalmente se adquiere por la utilización de drogas endovenosas y jeringas contaminadas o al practicarse un tatuaje’’.

En cuanto a la sintomatología, Víctor Lim dijo que la hepatitis tipo C puede presentar manifestaciones como dolor e inflamación en el área hepática, aquella zona donde se encuentra el hígado, así como síntomas como fiebre, fatiga y cansancio, efectos que pueden confundirse con una simple gripe, por lo que el llamado es a atenderse al menor síntoma y descartar la enfermedad.

‘’La hepatitis de tipo C muchas veces no tiene manifestaciones clínicas pero es inflamación y dolor del área hepática, aparición de fiebre, cansancio, fatiga, puede ser una sintomatología que puede pasar desapercibida como una simple gripa y posteriormente el paciente que evoluciona a la cronicidad ya tiene manifestaciones más severas pueden aparecer daños hepáticos muy importantes’’.

Por último, el llamado de las autoridades de salud es a informarse, realizarse pruebas de detección, sobre todo aquellas personas que tienen antecedentes de uso de drogas intravenosas o que se hayan realizado tatuajes en condiciones insalubres, recordando que la prevención y un diagnóstico a tiempo pueden mandar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar