Dice AMLO que no hay narcomenudeo en Sinaloa, Jalisco y Michoacán

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que una de sus principales preocupaciones en este momento es que se reduzca el consumo de drogas, porque así se salvarán muchas vidas y se podrá reducir los homicidios en el país.

La mayor parte de los asesinatos en México tienen que ver con el enfrentamiento entre los grupos de la delincuencia organizada, y de manera especial por el narcomenudeo, “tenemos probado que donde hay más consumo, afortunadamente no es en todo el país, ahí es donde tenemos más homicidios”.

López Obrador indicó que se está trabajado para contrarrestar esta situación, Guanajuato tiene ese problema, “y no sé cómo se arraigó porque ni siquiera es en todo el Estado, es básicamente en la zona más desarrollada, la zona industrial, la que tiene que ver con la maquila”.

En estudios que se hacen, de cada 10 trabajadores lamentablemente 7 tienen adicciones, “y esto no sucede en Querétaro, ni en Jalisco, ni en Michoacán, ni en Sinaloa, y ahí hay bandas del narcotráfico, pero no hay consumo. No hay narcomenudeo, por eso no tienen el mismo número de homicidios que se tienen en Guanajuato”.

Lo que se tiene que hacer es enfrentar el consumo, que no se fomente la adicción.

Gracias a la fraternidad universal, México ha podido superar sus calamidades, “aún cuando han intentado fomentar el consumo interno de drogas, no lo han logrado por esos valores culturales, morales, espirituales que tenemos. Hay una gran reserva de valores, eso es lo que nos protege”.

Afortunadamente en nuestro país no se tiene un mayor consumo de drogas, distinto a la crisis humanitaria que está afectando a Estados Unidos por el consumo de Fentanilo.

Dijo que dentro de las estrategias,  se están controlando los puertos, el Fentanilo no sólo llega de México, sino de Asia.

Independientemente del tráfico, se tiene que ver el fenómeno del consumo, por qué el vacío, por qué el abandono, por qué se recurre a eso.

“Por qué no mantienen más a sus hijos en sus familias, el gobierno podría entregar un apoyo a las familias. Si tienen hijos estudiando, en vez de abandonar la casa a los 18 años, la abandonen a los 21, pero más tiempo con la familia”, propuso el Presidente López Obrador.

Se tiene que atender que no se consuma la droga, no recurrir a las drogas, no fugarnos, no buscar esas opciones que son dañinas, dramáticas y fatales.

“Si nosotros en nuestro país seguimos fortaleciendo valores y seguimos informando sobre esto, vamos a lograr mucho porque si nos descuidamos y nos aumenta el consumo de las drogas, entonces sí va a ser muy difícil garantizar la paz y la tranquilidad en el país, y va a ser muy doloroso”, coincidió el Presidente.

Por eso tenemos que fortalecer nuestros valores.

La reflexión la hizo en el marco del relevo en la presidencia del Consejo de la Comunicación, a quienes convocó a una campaña masiva para concientizar sobre el riesgo por el uso de drogas, principalmente el Fentanilo.

“Podríamos tomar el acuerdo, decir, vamos entre todos a que se tome conciencia del daño que causan las drogas, y que se puede ser feliz de otra manera”, les pidió el Presidente.

Le entramos, dijeron los directivos del Consejo de la Comunicación.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.