La periodista Nuria Fernández será la nueva directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), así lo reveló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, ¿por qué la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller no es la presidenta honorífica?
Tras la llegada de López Obrador a la Presidencia, Gutiérrez Müller anunció que no sería primera dama, por lo que las funciones de esta figura se suspendieron.
En México la primera dama preside el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Luego de que la académica renunciara a este nombramiento, la titularidad pasó a depender de la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
La primera dama cumple con funciones protocolarias como asistir al grito de Independencia, ser la acompañante del presidente en viajes o recepciones oficiales, y participar activamente en instituciones de índole benéfica o social.
¿Quién es Nuria Fernández, nueva directora del DIF?
Cuenta con estudios de licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es fundadora del espacio social y cultural La Karakola, donde también se desempeña como periodista.
Se ha desempeñado como subprocuradora de Quejas y Recomendaciones en la Procuraduría Social del gobierno del entonces Distrito Federal.
Además, ha sido partícipe en los movimientos comunitarios de Petatlán, Guerrero; Cherán, Michoacán; pueblo yaqui, Sonora; Atenco, Estado de México; así como en el Congreso Nacional Indígena.
Aunado a esto participó en las reuniones del Foro Social Mundial (FSM) de Porto Alegre, Brasil, donde fue ponente en la Asamblea de Movimientos Sociales; en la fundación del movimiento global contra la guerra de Irak; y en el Líbano, en reunión contra la guerra.
Se solidarizó con el movimiento zapatista de Chiapas.
Entre los textos escritos por Nuria Fernández se encuentran publicaciones de artículos en las revistas Memoria y Coyuntura; periódico Red y Noticias de la Otra.
Con información de Radio Fórmula…