Salvador Alvarado, Sin.- Este sábado 25 de abril ha sido un día naranja diferente a los del resto del año, ya que en medio de la pandemia, el activismo del Instituto Municipal de las Mujeres en Salvador Alvarado ha sido por teléfono, en el cual han detectado problemas que al paso de los días crecen más como una bola de nieve.
Celina Félix Menchaca detalló que a través de las llamadas telefónicas que cada día realiza a usuarias que con anterioridad habían solicitado el apoyo del instituto en medio de la pandemia, ha detectado que en todos los hogares el motivo de la generación de violencia ha sido los problemas económicos, el encierro y la sensación de impotencia al no poder hacer nada al respecto, ya que la etapa 3 así lo obliga y no está en manos de nadie cambiar eso.
La funcionaria municipal señaló que a través de las llamadas telefónicas escuchan y atienden a las usuarias, a quienes les piden conserven la calma ya que si el pilar del hogar logra mantener la cordura, tranquilidad será y eso lo que trasmitirá a los integrantes de la familia, sobre todo porque no saben cuánto tiempo más falta para que todo regrese a la normalidad.
Félix Menchaca ponderó el llamado a todas las mujeres que padecen de violencia para que busquen la asesoría que por teléfono brindan con la finalidad de que conozcan cómo actuar y dejen de padecerla por el bien de toda la familia.