¡Diputadas locales se van con todo contra la fiscal Sara Bruna Quiñónez!

Los Mochis, Sin.- Diputadas al Congreso del Estado de Sinaloa cuestionaron severamente a la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, a quien llamarán en breve a que informe o explique el proceder que se aplicó para la investigación, detención y calificación del delito que se le imputa a la indígena madre de la niña que fue encontrada semienterrada en las cercanías de Juan José Ríos, quien ya fue acusada de feminicidio y que este viernes tendrá su primera audiencia judicial.

“Sean más profesionales”, les dijo la diputada local Deisy Judith Ayala Valenzuela en una parte de la exposición a medios de comunicación en esta ciudad.

Por su parte, la diputada Juana Minerva Vázquez González aclaró que no puede hacer un juicio a fondo hasta que la fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada les informe o les explique el proceder de la investigación que realizaron.

“Asumo el compromiso de platicar con la fiscal, de investigar el caso y de estar al pendiente no sólo de este tema… como Comisión lo voy a platicar con la Presidenta, los demás integrantes, y estar al pendiente de los casos”.

“…nosotros es una obligación estar fiscalizando el trabajo que se hace, le dimos el voto de confianza a la Fiscal Sara Bruna y debemos estar al pendiente del trabajo“, dijo.

Por su parte, la legisladora Deisy Judith Ayala Valenzuela cuestionó el funcionamiento de la Fiscalía General en este caso, “que primero hayan dado una versión que fue por cuestiones naturales el deceso de esta menor, que aparentemente cuando el primer acercamiento que tuvieron con el cuerpo… pues mencionaron que tenía rasgo de violencia en el cuerpo. Sin embargo la Fiscal muy segura sale y declara que el fallecimiento de la menor es que tenía rasgo de violencia en el cuerpo”.

Tres semanas después se da la otra versión de que efectivamente el cuerpo de la menor había sido violentado, y que la mamá de la menor está confesa.

Explicó que cuando recién surgió el suceso dijo que no se podía criminalizar a la Madre, primero tenía que hacerse la investigación, “si se hace todo el proceso, toda la investigación… y si ella resulta culpable, pues se tiene que aplicar la ley”.

Sostuvo que los derechos humanos de la Madre de la menor deben ser garantizados por la autoridad, tomando en consideración el origen indígena y la razón de la lengua en que se comunica la imputada.

Finalmente, dijo que este es un tema que le duele a Sinaloa, y le hizo un llamado a la Fiscalía de que sean más profesionales en su desempeño.

“No pueden adelantarse, dar una información antes, y luego a las tres semanas ya cuando cumplen con todo el peritaje, entonces decir, nos equivocamos… yo creo que nos merecemos las sinaloenses y los sinaloenses profesionalismo de quienes se encagan de esclarecer este tipo de situaciones en el Estado”, concluyó la legisladora sinaloense.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.