Guasave, Sin.- Diputados Locales encabezados por la legisladora María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, como parte de una estrategia para fortalecer la gobernanza, la confianza ciudadana y la pertinencia de la agenda legislativa en coordinación con los gobiernos municipales.
En entrevista, la diputada subrayó la importancia de mantener una coordinación institucional no solo con el Poder Ejecutivo estatal, sino también con los municipios.
Explicó que, como parte de este esfuerzo, se busca mantener reuniones bimestrales con los gobiernos municipales para compartir información legislativa, escuchar inquietudes locales y construir una agenda conjunta. Las propuestas y necesidades surgidas en estos encuentros serán canalizadas al gobernador Rubén Rocha Moya para su seguimiento.
«Nosotros apostamos a que haya una coordinación institucional no solamente con el poder ejecutivo estatal sino con los poderes ejecutivos municipales, creo que es muy importante que nosotros estemos informando de manera directa a alcaldes y alcaldesas, de las actualizaciones normativas que tenemos a veces ordenadas desde lo federal y algunas a propuesta de los propios legisladores o de la sociedad civil en el estado», indicó.
Entre los temas abordados, la diputada destacó la reciente reforma federal en materia de protección animal, que deberá ser armonizada con los bandos de policía y buen gobierno de los municipios para garantizar su aplicación efectiva. Asimismo, mencionó reformas en materia de vivienda, que ahora incluyen como sectores prioritarios a mujeres jefas de familia y personas con discapacidad, lo cual requiere coordinación entre municipios, estado y federación para su ejecución presupuestal.
“Queremos no solo compartir normativas, sino también recoger inquietudes que puedan traducirse en reformas legales, como a la Ley Orgánica Municipal”, agregó.
Finalmente, Guerra Ochoa señaló que estas reuniones también abren camino a temas como la revisión de cuentas públicas y las leyes de ingresos municipales, con miras a mejorar la calidad del gobierno y fortalecer la confianza ciudadana.