Los Mochis, Sin.- Diputados federales y estatales unieron criterios a favor del sector agrícola del estado de Sinaloa, y coincidieron en la necesidad de respaldar el planteamiento que surgió en el Congreso Local a fin de gestionar recursos económicos extraordinarios que permitan trabajar en un programa especial contra la sequía que afecta a la entidad, y que amenaza con poner en riesgo el ciclo agrícola otoño-invierno, el más grande de la región.
En entrevistas por separado, la diputada federal Ana Ayala estableció su compromiso de respaldar el planteamiento del Congreso del Estado, mediante el cual se suscribe el acuerdo de pedir a los diputados federales un apoyo extraordinario para planificar acciones ante el panorama crítico que plantea la escasez de agua en Sinaloa para el 2024.
La legisladora federal dijo que el orientar esos recursos presupuestales como se viene solicitando, para redes, conducción de agua, perforación de pozos profundos; todo esto debe ir aparejado en propiciar un uso eficiente del agua como recurso sumamente importante para presentarnos como el mejor estado de producción de alimentos del país.
“Sí necesitamos todos buscar esa cultura del uso eficiente del agua”, dijo.
La legisladora sinaloense dijo que hacen sinergia con sus compañeros de cámara local en Sinaloa, y expresó que desde una perspectiva legal también hay trabajo por hacer, es decir, el respaldo financiero para apoyar el plan de rescate de aguas, pero también desde el legislativo a fin de impulsar reformas para inhibir el uso irracional de este recurso.
Que esto permita estar conscientes, y no dejar de ver que por falta de acciones esté en riesgo el uso de agua para consumo humano en un futuro.
La diputada federal dijo que ya recibieron el planteamiento de los legisladores locales de Sinaloa, y que de manera personal ha estado cerca de los productores agrícolas de los sectores social y privado, quienes le han manifestado su preocupación por el panorama que se vive, y la necesidad de ejercer acciones ya emergentes en el rescate de agua.
Por su parte, el diputado local César Ismael Guerrero Alarcón, del Distrito 03, que comparte una zona eminentemente agrícola estableció que han hecho unión en el legislativo sinaloense a fin de gestionar unos 250 millones de pesos desde la Comisión Nacional del Agua para el rescate de agua.
Guerrero Alarcón señaló también que apoyan el planteamiento del gobernador Rubén Rocha Moya para direccionar recursos no ejercidos por algunas dependencias, hacia el plan de rescate de agua para el combate de la sequía”.