Los Mochis, Sin.- La diputada federal Ana Ayala Leyva aseguró que en el presupuesto federal para el 2024 en unas semanas más elaborará el Ejecutivo Federal para enviarlo al Legislativo a fin de que se analice y sea aprobado, se contempla fortalecer los programas sociales, principalmente la pensión del Bienestar a los adultos mayores, jóvenes construyendo el futuro y las becas Benito Juárez, para seguir acortando la brecha de desigualdad y lograr que aumente el número de personas que salen de la pobreza.
La legisladora sinaloense indicó que los datos que el Coneval dio la semana pasada es una señal inequívoca de que las cosas se están haciendo bien, y que esa es la ruta que deben seguir los programas federales.
“Eso nos alienta a trabajar en este último presupuesto en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para con ello tener también la narrativa al momento de defender este último presupuesto”, dijo.
El plan es incrementar en 25 por ciento la pensión del Bienestar para los adultos mayores.
También viene la posibilidad de que los estudiantes de preparatoria y a nivel secundaria cuentan con el apoyo Benito Juárez, “eso nos da la posibilidad de que por medio de la educación la economía y el bienestar de nuestra población también crezca”.
Ayala Leyva expuso que antes los estudiantes tenían que abandonar los estudios, ahora gracias a la beca Benito Juárez el arraigo y permanencia de los estudiantes es fundamental en estos momentos.