Diputados y empresarios socializan campaña “Somos más quienes construimos paz” por la seguridad de Sinaloa 

Los Mochis, Sin.- La inseguridad y los hechos violentas que arropan al centro y sur del estado de Sinaloa ha convocado a los sectores empresariales, iniciativas privadas y cámaras de comercio a participar en la campaña “Somos más quienes construimos paz”, propuesta que nace desde el Congreso del Estado para reconstruir el tejido social, así como brindar optimismo a través de mensajes de paz y solidaridad, recordando que los buenos somos más. 

 

La Diputada Teresa Guerra Ochoa se reunió esta sábado con los diferentes organismos comerciales y diputados locales para socializar y dar a conocer esta campaña, a fin de escuchar también las problemáticas y necesidades que atraviesa cada empresario desde el inicio de los enfrentamientos delictivos, aclarando que esta propuesta no quiere decir que como Congreso del Estado se deslindan de la responsabilidad de trabajar por la seguridad de Sinaloa.

 

 

“La iniciativa surge de sociedad civil y no quiero que con esto se entienda que como congreso estamos evadiendo la responsabilidad que tenemos en cuanto a generar los cimientos normativos, las reformas necesarias, la revisión de leyes para fortalecer la seguridad, sin embargo entendemos que la construcción de la paz es algo que compete no solo a instituciones sino que involucra a sociedad civil, a organizaciones empresariales, nos involucra a todos”. 

 

De uno a uno, los empresarios y representantes de las cámaras de comercio en Ahome fueron tomando la palabra para señalar las necesidades que enfrentan las macro y micro empresas que incluso se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios en la capital del estado, asimismo aprovecharon para solicitar apoyos a los comercios afectados, donde el principal llamado fue la exigencia a los tres niveles de gobierno para dar certeza y trabajar en estrategias que devuelvan La Paz en Sinaloa.

 

 

 

“Ustedes tienen la voz más cercana al gobernador, a la Fiscalía, a los miembros del gabinete de seguridad, es por lo cual nosotros exigimos, entendemos la campaña, la acatamos, sin embargo ayúdenos a tratar de disminuir esto”. 

 

Por su parte, el alcalde Gerardo Vargas Landeros, pidió templanza a los empresarios, recordándoles que afortunadamente en Ahome no se han presentado hechos violentos como en el centro y sur del estado y como empresarios los convocó a sumarse a esta campaña de paz para mostrar solidaridad a los municipios que están siendo afectados por la delincuencia organizada.

 

 

«Vamos dejándole a los expertos el tema de estrategia, dice la doctora que nos puede acompañar el Secretario de Seguridad Pública, yo les pediría no le distraigan, tiene mucha chamba. La lumbre no nos ha llegado aquí, no nos pongamos el chip de Culiacán, hay que ponernos el chip de Ahome, vamos siendo preventivos y mandemos una señal solidaria a nuestros hermanos de Culiacán, de Mazatlán”. 

 

Durante el diálogo entre las iniciativas públicas y privadas, los empresarios llegaron en el acuerdo de sumarse a esta campaña y trabajar en el marketing de sus empresas para incluir el mensaje de “Somos más quienes construimos paz”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.