Los Mochis, Sin.- La directiva del club Cañeros de Los Mochis, detectó en sus sistemas boletos clonados o falsos, por lo que hace un llamado a evitar adquirir las entradas que ofrecen revendedores a través de las redes sociales.
Joaquín Vega Inzunza presidente del Club Cañeros de Los Mochis, recomendó evitar enviar fotos o copias de los boletos, ya que es la manera en que algunas personas aprovechan para duplicarlos.
“Lo primero es no comprar boletos en redes sociales y la otra es que tengan mucho cuidado, porque no solo hay reventa hay clonación de la propia reventa están vendiendo boletos falsos, hemos detectado, el sistema no falla como le decimos al momento, detecta la hora de la puerta por la que entró, recomiendo que no le manden foto de nadie del boleto, no le saque copia porque si entra primero que tú no vas a poder entrar, solamente entra una vez el código que viene en cada boleto”, explicó.
El directivo del Club Cañeros insistió en el llamado a evitar caer en el negocio de la reventa, ya que se transmitirá el juego en la explanada de Palacio Municipal, además buscarán transmitir los partidos que se realicen en Guasave en la pantalla del estadio en Los Mochis.
“Que no caigan en el juego del revendedor, que no les quite el derecho de entrar a ver el juego a precio regular que ya tiene su valor, porque no es regalado, hay esfuerzo que la gente hace para comprarlo y que unos quieran aprovechar esa situación, que no caigan en eso, habrá proyección del juego en la explanada de Palacio y en el estadio martes, miércoles y jueves en la pantalla, si ganamos ya saldremos todos a festejar, pero eviten caer en el juego del revendedor”, resaltó.
Vega Inzunza comentó que el sistema arrojó que en cuatro minutos se agotó el boletaje en línea el pasado viernes, sin embargo únicamente se puso a disposición el 50 por ciento, por lo que se garantizó la entrada de quienes hicieron larga fila para obtener su entrada.
“Cuatro minutos fue lo que registró el sistema de boletaje lo que estaba disponible en línea, únicamente era el 50 por ciento del boletaje y el otro cincuenta por ciento fue en físico para la gente de a pie, ya habíamos tomado la precaución que no se emitiera todo el boletaje en línea porque se hubiera agotado en 4 minutos más”, aseguró.