Guasave, Sin.- El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, dijo, que aprovechó la visita del director general del IMSS, Zoé Robledo, al estado de Sinaloa para plantear el proyecto que desde hace muchos años se está buscando aterrizar, una unidad de medicina familia, y que incluso resaltó ya existe una cédula de evaluación del proyecto, para poder meterlo ante la secretaria de Hacienda y gestionar los recursos, sin embargo, reconoció que sigue atorado el tema del terreno, aunque dijo, que tienen dos o tres en la mira para ofrecerles.
“Hablamos con él, no solamente en la posibilidad de la construcción que si lo ve viable, y que estamos esperando que en equipo con la delegada Tania Clarissa Medina, y la directora del Hospital, la doctora Trinidad Leyva, y con el equipo nuestra de seguridad pública, que tenemos un terreno para ofrecerles en la idea de que si ya existe una cédula de evaluación del proyecto de inversión para la unidad de medicina familiar, podamos en este tiempo caminar para finiquitar esto, y poderlo meter ante la secretaria de Hacienda como un proyecto a realizar, no nos dieron fecha, él me dijo que en los próximos días enviaría un equipo de trabajo a Sinaloa y a Guasave, serían varios aspectos”.
El alcalde, manifestó, que desde el inicio de la administración han estado trabajando en darle seguimiento a este proyecto, y están esperando las definiciones que tenga las autoridades del seguro social, resaltando, que Guasave está contemplado con esta unidad de medicina familiar, de 20 consultorios de atención curativa y 10 de atención preventiva, en el plan de infraestructura física de unidades, y confío que esto sea una realidad el próximo año.
“Lo que es nuestra administración lo estamos trabajando desde un principio y estamos esperamos las definiciones que ellos tengan sobre los proyectos que están planeando llevar a cabo en lo que es todo el país, lo que es el proyecto de infraestructura física de unidades, ellos sé que lo tienen contemplado a Guasave con una unidad de medicina familiar en el IFU, que es el plan de infraestructura física de unidades, y que ya existe una cédula básica que se llama CEPI, que es cédula de evaluación de proyectos de inversión, para una unidad de medicina familiar de 20 consultorios de atención curativa y 10 de atención preventiva, si hay posibilidad, el tiempo que yo estuve en el seguro social se hablaba de una inversión de más de 120 millones de pesos, tenemos localizados dos o tres terrenos, que queremos que la gente que evalúa esto en Culiacán venga los vea y analice cuál es el que más les convenga”.