Culiacán, Sin.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría de Pesca y Acuacultura invita a la población a consumir pescados y mariscos sinaloenses, alimentos sanos, frescos e inocuos que destacan por su sabor y calidad.
Flor Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia, destacó la riqueza del estado en producción acuícola y pesquera, resaltando no solo la abundancia y variedad de pescados y mariscos que se producen en nuestras costas, lagunas y presas, sino también la calidad, frescura y seguridad de estos alimentos, así como la importancia de la gastronomía sinaloense como reflejo de nuestra cultura, tradición y creatividad culinaria, que permiten ofrecer a los sinaloenses y visitantes platillos nutritivos, sabrosos y llenos de identidad local:
“No solo somos grandes en la producción de pescados y mariscos sino también en la sazón, Sinaloa se caracteriza por tener una gastronomía amplia, deliciosa y nutritiva. Les hacemos el llamado y la invitación a que todos los comensales consuman nuestros pescados y mariscos que son sanos e inocuos, que son producidos para usted con amor y garantía de mucho sabor y frescura”, resaltó.
Guerra Mena, señaló que esta riqueza gastronómica no solo representa una fuente de alimento saludable y nutritiva para la población, sino también un motor de desarrollo económico para las comunidades costeras y rurales, además de un símbolo de la identidad cultural de Sinaloa, donde cada pescado, marisco y platillo preparado refleja el esfuerzo, la dedicación y la pasión de las familias productoras que contribuyen al bienestar de todos:
“Anímense, disfruten de pescados y mariscos de Sinaloa, un delicioso pescado zarandeado, un aguachile en cualquier color, verde, rojo o negro, unas deliciosas tostadas de ceviche de jaiba, unos taquitos gobernador o simplemente unos ostiones en su concha, son de las pocas cosas de lo mucho que tenemos aquí en Sinaloa. Los invitamos a consumir pescados y mariscos y con eso también ayudan a nuestros productores locales”, expresó.
Según el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca de CONAPESCA (2024), Sinaloa es el primer lugar nacional en producción pesquera y acuícola, destacando también como líder en la producción de atún, camarón, jaiba y tiburón, lo que confirma la importancia del estado como referente nacional en este sector y la calidad de sus productos para el consumo local y nacional.