Disminuir los infartos, el cáncer de mama y las diálisis, principal objetivo del programa IMSS-Bienestar

Guamúchil Sin.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su gira de supervisión del programa IMSS Bienestar en Guamúchil, Sinaloa, informó que uno de los principales objetivos de proyecto para mejorar los servicios de salud es disminuir los infartos que se han convertido en la principal causa de muerte en el país, luego de que disminuyera la pandemia, atender el cáncer de mama y equipar para que se preste el servicio de hemodiálisis para evitar el traslado de los pacientes a otras ciudades.

López Obrador, detalló que, se trabaja para que en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, se tengan los equipos y los médicos especialistas que quien sufra del corazón pueda recibir una atención rápida y de ser necesaria una intervención en menos de dos horas para que puedan salvarle la vida, además de equipamiento e insumos para la realización de hemodiálisis y se buscará que tengan equipos de mastografías todos los hospitales de Sinaloa y se hagan operaciones a mujeres con cáncer de mama.

El mandatario Nacional, informó que, con el programa IMSS-Bienestar se quitarán las cajas de los hospitales, debido a que todos los servicios serán gratuitos, se van a destinar los recursos necesarios para tener los hospitales y centros de salud en buenas condiciones físicas, con medicamentos, materiales de curaciones, con personal capacitado con sus derechos laborales a salvo.

Mencionó que la intención era iniciar en el 2019, pero se retrasó el procesos para mejorar los hospitales debido a que los esfuerzos en la salud se enfocaron en disminuir los efectos de la pandemia y contar con todo lo necesario para frenar las afectaciones por el Covid-19, ahora buscan con esta política frenar la inercia de privatizar los servicios de Salud en México, que mantenía los hospitales públicos en malas condiciones para que solo se curara el que tuviera dinero.

Reiteró que aunque se enojen los conservadores, el sistema de salud pública va a ser de los mejores del mundo, con personal especialista, que permita dar una atención rápida, que se capacitarán en las universidades del país.

“La tirada en Salud y en Educación era la privatización, que se curara el que tuviera para pagar medico particular o medico particular o clínica particular y que estudiara el que tuviese para pagar colegiaturas, esa era la mentalidad que prevalecía por eso están tan enojados, pero que se vayan muy lejos con su enojo”.

Andrés Manuel López Obrador indicó que ante las malas e irresponsables políticas que había en materia de Salud es que no se tienen los médicos generales ni especialistas que requiere el país y se tienen que conseguir en otros países para que haya atención los siete días de la semana ya que los fines de semana también se enferma la ciudadanía.

“Por eso estamos incluso contratando médicos especialistas de otros países, la idea es que no falten los medios, los especialistas y que no sea solo de lunes a viernes porque también se enferma la gente el sábado y el domingo y todos los turnos, es el ideal que tenemos y lo vamos a convertir en realidad con el apoyo de ustedes”.

El director general de Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Zoe Robledo, resaltó que se tenía un sistema de salud fragmentado con poca rendición de cuentas, y diferencias en la cobertura de atención de enfermedades, protocolos médicos y medicamentos, que abandonó el modelo de la prevención y recibía más dinero el hospital que atendía más enfermos.

“Lo que encontramos en el país fue la misma historia hospitales sin terminar, hospitales terminados pero sin equipamiento, hospitales con equipamiento y terminados pero sin insumos para poder operar y hospitales con insumos y equipo pero son personal”.

Zoe Robledo, informó que, en los ocho hospitales generales y los 12 hospitales integrales y 227 unidades de primer nivel se están ejerciendo 600 millones para rehabilitar aires acondicionados, señalética, las condiciones electromecánicas, solo en el área de equipamiento hospitalario se necesitan 500 millones de pesos.

Adelantó que a partir de enero se empezará con la basificación de los empleados de confianza que incluye, médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, personal de limpieza, personal de almacén y operadores de ambulancias.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, dijo que todos los sinaloenses quieren mucho al presidente de México, y ha aumentado el apoyo al gobierno de México, debido que se han entregado apoyos a todos los pescadores, discapacitados, madres solteras y adultos mayores además de la construcción de la presa Santa María el sistema de riego para beneficio de los agricultores en el sur del estado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.