Los Mochis, Sin.- Ante las complicaciones que se han presentado en lo que va del ciclo agrícola otoño-invierno, prácticamente los créditos de avío se encuentran paralizados y los productores han logrado sembrar a cómo pueden ante la falta de la Banca de Desarrollo, señaló Andrés Valdez Conde.
El presidente del Fondo de Aseguramiento Agrícola de los Agrónomos precisó que ante este panorama, la contratación del seguro también se ha desplomado al grado de llevar un avance de únicamente 3 mil hectáreas aseguradas cuando a la misma fecha del año pasado se llevaba el doble.
“Con la desaparición de financiera los créditos están muy retraídos y no se están dando y ahorita de tal manera que se ha disminuido más de 50 por ciento el seguro agrícola, andamos en el fondo de los agrónomos llevamos como 3 mil hectáreas y el año pasado ya llevamos 6 mil hectáreas a este mismo día”, expuso.
El representante del Fondo de Aseguramiento Agrícola de los Agrónomos de la región indicó que este año se ha caracterizado por tener más adversidades que bondades y solo queda esperar a que las condiciones cambien y si existen aportaciones al sistema de presas, pues pensar en un ciclo de primavera verano.
“Riesgo por el tema climático, por el financiamiento este ha sido un año inédito, nunca habíamos tenido tantos problemas, ha sido muy críticos y veremos cómo salir adelante, tenemos la esperanza de que llueva y haya deshielos y que se componga pero mientras no haya recuperación estamos en las mismas”, detalló.