Los Mochis, Sin.- Líderes del transporte público de Sinaloa, aseguran que están dispuestos a cumplir con la orden del Consejo Estatal de Seguridad Pública para retirar el polarizado excesivo de las unidades, sin embargo piden que se considere la situación actual del clima para proteger a los usuarios.
Raúl Delgado Bustamante secretario general de la Alianza de Transportes Urbanos y Suburbanos de Los Mochis, comentó que siempre han acatado las recomendaciones del estado en cuanto a seguridad, por lo que consideró que el polarizado no inhibe los hechos delictivos, para ello se implementan operativos de seguridad.
“Sí, claro que siempre estamos dispuestos a acatar cualquier cosa que beneficie al servicio público, que les de seguridad y que sea para brindar un mejor servicio, siempre lo hemos hecho, pero sabemos que el polarizado no inhibe la delincuencia, realmente son los operativos y las actividades que hacen para combatir este tipo de situaciones lo que lo inhibe, el polarizado debido al clima que tenemos nosotros aquí en Los Mochis, pues es necesario hasta cierto grado nada más, que permita la visibilidad hacia adentro y poder que la gente se sienta segura, pero aquí si es necesario, no el cien por ciento de las ventanas pero al menos si una parte”, destacó.
En este sentido, Armando Pineda Valdez presidente de la Alianza de Autotransportes del Norte de Sinaloa, explicó que el color de los cristales de los autobuses ya vienen de fábrica, por lo que sería difícil y costoso modificarlos para atender esta orden.
“Hemos estado platicando con las autoridades, de que si la ley lo marca que debe ser un polarizado clarito, también es cierto que los autobuses de fábrica ya vienen con el vidrio polarizado, eso no lo podríamos cambiar porque cuesta un mundo de dinero, sin embargo en los carros particulares es diferente, en los carros de pasaje de alguna manera el usuario tienen que ser atendido, pagan pasaje para un servicio y hay que llevarlos a su destino de la mejor manera, hay camiones que no tienen aire, imagínese un camión sin polarizado que le pegue todo el sol directamente sin polarizado, Dios guarde un golpe de calor”, comentó.
El líder transportista comentó que en el caso de los camiones foráneos, por seguridad acatarán la orden y quitarán los polarizados del cristal del frente y a los costados del chofer, los que compliquen la visibilidad.
“En el caso de los camiones foráneos no es polarizado, el cristal ya viene así de ese color, hay algunos que traen los cristales fuertes, lo que si hay camiones locales que van aquí a San Blas, al Carrizo, Ahome, El Colorado, esos si a veces le polarizan los cristales fuerte pero en los costados no creo que haya problema”, señaló.