Los Mochis, Sin.-La consulta popular para definir la instalación de la planta de fertilizantes de Topolobampo se llevará a cabo el próximo domingo 28 de noviembre, confirmó el subsecretario de Gobernación Rabindranath Salazar Solórzano.
En compañía del gobernador Rubén Rocha Moya y los presidentes de los municipios que participarán en la consulta como son Ahome (Gerardo Vargas Landeros), El Fuerte (Gildardo Leyva Ortega) y Guasave (Martín Ahumada Quintero), el funcionario federal ofreció una conferencia de prensa desde para aclarar detalles acerca de la organización del evento.
Explicó que se instalarán 30 mesas receptoras, donde los denominados Servidores de la Nación recibirán a la ciudadanía que acudirá a participar presentando su credencial de elector.
El subsecretario de Gobernación detalló además que el ejercicio se conformará por tres etapas: la primera del 16 al 24 de noviembre, donde se desarrollará una serie de sesiones informativas; la segunda del 25 al 27, donde se realizará la preparación final para el evento; y la tercera el 28 de noviembre, fecha marcada para celebrar la consulta.
“Hoy estamos reunidos aquí para anunciar el primer ejercicio de democracia participativa de este tipo en el estado de Sinaloa. Hoy, los tres órdenes de gobierno, nos reunimos para anunciar el inicio del ejercicio participativo que permitirá conocer la opinión de la gente sobre la planta de fertilizantes en Topolobampo”.
En su intervención, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó la buena coordinación que se ha generado entre los representantes de los gobiernos municipales, estatal y federal, resaltando su beneplácito por ser el primer mandatario sinaloense que vivirá una consulta de este tipo.
“Han estado participando muy activamente los presidentes municipales, la Secretaría de Gobernación, la SEMARNAT, Bienestar… Hay una tarea muy importante, va a acercarse a la población con mesas de información para agregarle a lo que ya conocen porque este es un tema que tiene mucho tiempo. Yo celebro empezar mi gobierno con el primer ejercicio participativo en Sinaloa”.
Por su parte, los presidentes municipales de Ahome, El Fuerte y Guasave manifestaron que se mantendrán imparciales durante el proceso previo y el día de la consulta, aunque, cabe señalar, tanto Gerardo Vargas como Gildardo Leyva dejaron claro que en lo personal están a favor de la instalación de la planta.
“Yo creo que mi participación como alcalde de Ahome es ser muy claro, ser muy transparente y sobre todo ser un convencido de que esta planta para nosotros es lo mejor que nos pueda pasar. Pero que quede claro: es una opinión personal. No me puedo yo poner a andar tocando las puertas y diciendo lo que debe de hacer la gente”, declaró Vargas Landeros.
En la conferencia se acreditó además al comité ciudadano de vigilancia a la consulta, haciendo de uso de la voz uno de sus integrantes, Jorge “El Travieso” Arce, quien destacó las bondades del proyecto GPO y expresó su deseo porque Ahome y Topolobampo prosperen.
“Topolobampo es un pueblo que está perdido en la drogadicción, los jóvenes andan perdidos y lógicamente una empresa que venga a generar empleos, derrama económica, va a traer el turismo, va a traer todos esos beneficios, y yo como ciudadano, como sinaloense, lo único que quiero es que le vaya muy bien a mi tierra”.