¡Dos muertos y daños materiales, saldo hasta el momento del paso de “John” por Guerrero!

Ciudad de México.- El huracán “John” entró a tierra anoche en la costa del estado de Guerrero, dijo la titular de Protección Civil en el país, Laura Velázquez, quien desde la 12ava región naval en Acapulco, Guerrero, donde se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil para darle seguimiento al fenómeno natural.

El centro del huracán John tocó tierra al sur, entre Marquelia y Copala, en Guerrero, ahora es una tormenta tropical, está en tierra sobre el estado de Guerrero, sus vientos máximos son de 140 kms por hora y se desplaza hacia el noroeste.

Su amplia circulación seguirá generando lluvias intensas en el estado de Guerrero.

Las mayores presencias de precipitaciones son de 200 milímetros de agua.

Desde ayer a primera hora se activaron el Plan DN III, el Plan Marina y el Guardia Nacional, las acciones preventivas fueron relevantes desde la mañana de ayer encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Al dispositivo se han incorporado las dependencias federales para coordinar acciones a favor de la población, con 18 mil 718 elementos de respuesta de los tres niveles de gobierno encabezados por la Sedena, la Semar, Guardia Nacional, asimismo de la Conagua, CFE, SCT, PC y dependencias sobresalientes del gobierno del Estado de Guerrero.

Ya se cuenta con 5 mil despensas, plantas potabilizadoras, agua disponible, el gobierno del Estado dispondrá de los insumos para llevar alimentos calientes.

En Oaxaca se reportan caída de árboles, hay un socavón en San Pedro Pochuta, deslaves con cierre de carreteras atendidos por la SCT y la Guardia Nacional. Aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco cerrados a las operaciones.

En la Costa Chica de Guerrero hay varios municipios sin energía eléctrica y sin comunicación telefónica.

La CFE reporta más de 90 mil usuarios afectados, queda pendientes y se trabaja con 64 mil 500 usuarios. El 75 por ciento ya está restablecido en el estado de Guerrero. Después del paso del huracán todas las fuerzas salieron a abrir caminos.

Hizo la recomendación a la población, con la presencia de las lluvias en el estado de Guerrero que favorecen el crecimiento del caudal de ríos, arroyos y laguna, se pide que por ningún motivo intenten cruzar ni a pie ni en vehículo porque puede ser muy peligroso.

Por su parte la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que desde el domingo pasado se declaró en sesión permanente el Comité Estatal de Protección Civil, y explicó que ha mantenido comunicación con alcaldes de la zona de influencia del fenómeno natural.

Se han reportado sólo daños materiales en algunos municipios.

Continúa el recorrido, dio la gobernadora Evelyn Salgado. En un municipio se reporta el fallecimiento de dos personas a causa de un deslave en su casa, ya se está atendiendo con todo lo que se tenga que realizar.

Hizo un llamado a todas las personas de la Costa Chica a que se continúen resguardando, que sigan en esos espacios seguros.

Se realizó el despliegue del personal operativo, avisos, alertas a través de medios de comunicación, y se auxilio desde el primer momento a la población afectada. Finalmente informó que la secretaría de Salud reforzó acciones preventiva con suministro de medicamento, hay abasto, y se activó el Centro de Reacciones de Emergencias Médicas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional dijo que da tranquilidad escuchar un reporte de estos, hay que seguir atendiendo a la gente. Que bueno que se tomó la decisión de ir a las comunidades y municipios de la Costa Chica de Guerrero, para que la gente sepa que no está sola.

Tengo el informe del despliegue de elementos de Marina, Defensa y Guardia Nacional, son 18 mil 718 elementos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.