Guasave, Sin.- La brigada médica a jornaleros agrícolas atendió en Valle Campestre a 54 niños en el arranque de la jornada (3 de enero), de los cuales dos fueron enviados al Hospital General y quedó pendiente el traslado de otro menor de edad, porque no estaban los papás en ese momento, informó Andrea Leticia Espinoza Camacho, directora general de Salud y Bienestar Social.
La funcionaria municipal explicó que hoy continúa este barrido en las cuarterías de Valle Campestre, hasta recorrer todas las viviendas detectadas en esa zona, para luego seguir en la Ampliación de Ruiz Cortines y en la parte urbana de esta sindicatura.
En el arranque del programa visitaron 24 cuarterías, de las cuales atendieron 15 y nueve encontraron cerradas, de acuerdo con un mapeo que identificó el personal de la sindicatura de Ruiz Cortines.
Trasladaron al Hospital General a un niño con probable neumonía y desnutrición al revisarlo en una ambulancia en la calle 3 entre 6 y 8; posteriormente llevaron a una niña de una cuartería de la calle 5 entre 6 y 8 al hospital con el mismo cuadro de salud y quedó pendiente el traslado de un menor en la calle 5 entre 2 y 4, en espera de la autorización de los papás.
Además de los 54 menores, atendieron a tres adultos. En total dieron medicamentos a 25 personas por infecciones respiratorias agudas, tres por gastroenteritis, dos por otros problemas de salud y realizaron valoraciones de salud en otras 25 personas.
En el segundo día de la brigada médica en Valle Campestre y hasta las 12:00 horas de este jueves, la Dirección General de Salud ha atendido a 11 niños, tres adultos y una mujer embarazada, al recorrer nueve cuarterías de jornaleros, informó Andrea Leticia Espinoza Camacho, directora de Salud.
Entre los pacientes está una joven de 20 años, con 27 semanas de gestación a la que se le dio tratamiento con hierro y ácido fólico, con la indicación de acudir al dispensario médico de Ruiz Cortines para su control y al Centro de Salud para la aplicación de vacunas.
Prevalecen en estas consultas las infecciones respiratorias agudas leves, desnutrición y problemas gastrointestinales, para lo cual se está dotando de medicamentos gratuitos.