Guamúchil, Sin.- El titular de la Delegación de Vialidad y Transportes de Salvador Alvarado, Hugo Ernesto Félix Meza, informó que, en este mes de marzo se llevará a cabo la semana de educación vial, para prevenir accidentes en la próxima temporada de semana santa en la región del Évora.
Félix Meza, comentó que, entre las actividades que se desarrollarán del 26 al 31 de marzo, se contempla un recorrido para crear conciencia en la ciudadanía sobre la educación vial, además de talleres de prevención impartidos por Cruz Roja, Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública y Transito Municipal (DSPyTM), y algunos eventos en coordinación con la Dirección de Movilidad de Bienestar.
Expresó que, para la temporada de semana santa, en la cual se registra una mayor movilidad en las áreas de recreo, se implementarán algunos operativos con programas de prevención para automovilistas, motociclistas y peatones, a cargo de la DSPyTM, Protección Civil y Guardia Nacional con el objetivo de obtener un saldo blanco en el municipio.
Mencionó que, lamentablemente Sinaloa se posiciona en el segundo lugar nacional como el estado con más accidentes imprudenciales, por lo que es necesario realizar un trabajo exhaustivo para concientizar a la ciudadanía sobre el respeto de los señalamientos de transito, manejar con precaución y sin estar bajos los influjos del alcohol.
De acuerdo con estadística de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) de febrero del 2022 a enero del 2023, se cometieron 673 homicidios culposos, la mayoría en accidentes de tránsito; Solo en el mes de enero del 2023, los cinco municipios con la tasa más alta de homicidios culposos por cada 100 mil habitantes, son San Ignacio, El Fuerte, Choix, Mocorito y Angostura.