Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha suspendido a 670 empresas por hacer un mal uso del programa IMMEX, el cual permite la importación temporal de insumos con beneficios fiscales.
La información fue publicada por Forbes en el marco del evento Mentes en Acción 2da edición Hecho en México.
Según Ebrard, la revisión se realizó empresa por empresa para verificar el cumplimiento de las reglas.
El funcionario aseguró que la medida busca proteger a la industria nacional de prácticas desleales.
¿Qué es el programa IMMEX?
El programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) fue creado para facilitar a las empresas la importación temporal de bienes y servicios.
- Permite ingresar insumos al país sin pagar impuestos.
- Obliga a las compañías a transformar esos insumos y exportarlos después.
- Se utiliza principalmente en sectores como textil, componentes electrónicos y siderurgia.
El objetivo central es impulsar la competitividad de México en la exportación hacia mercados como Estados Unidos y Canadá.
¿Por qué fueron sancionadas las empresas?
Marcelo Ebrard explicó que algunas compañías, en su mayoría de origen chino, declaraban importar insumos para exportarlos, pero en realidad los vendían en el mercado nacional sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Hemos encontrado que muchas empresas que mienten, o sea están diciendo que importan para después exportar y no lo hacen”, señaló.
El secretario añadió que esta práctica representa un daño a la industria nacional porque los productos entran al mercado sin impuestos, lo que genera competencia desleal.
Declaraciones de Marcelo Ebrard
Durante el evento, Ebrard subrayó:
- “A las empresas tramposas ya las hemos sancionado, luego de que fueran revisadas una por una en sus operaciones comerciales”.
- “Y eso no se vale, por eso estamos haciendo el padrón y la revisión de uno por uno”.
Agregó que la suspensión afectó principalmente a empresas de la industria textil, de componentes y siderúrgica.
¿Cada año ocurre lo mismo?
El titular de Economía informó que en promedio entre 300 y 350 empresas son dadas de baja cada año por incumplir con las reglas del IMMEX. Sin embargo, este año la cifra aumentó hasta 670, lo que representa un repunte considerable.
Impacto para los inversionistas
El anuncio se dio en el contexto de Mentes en Acción 2da edición Hecho en México, donde empresarios pidieron al público inversionista un capital de 10 millones de dólares para acelerar sus proyectos.
El endurecimiento en la supervisión busca garantizar que las inversiones extranjeras lleguen a un sector regulado, confiable y transparente.
Con información de El Imparcial