Guasave, Sin.- La Dirección General de Ecología y Sustentabilidad Ambiental ha reforzado las acciones para combatir el tiradero de residuos en la ciudad, implementando revisiones directas a la basura encontrada en la vía pública con el fin de identificar a los responsables y aplicarles sanciones.
José Luis García Navarro, titular de la dependencia, señaló que esta práctica ya ha permitido resolver diversos casos y multar tanto a particulares como a empresas.
García Navarro explicó que los inspectores son enviados a los puntos donde se detecta basura abandonada, como camellones o accesos a la ciudad, y revisan cuidadosamente los desechos para encontrar indicios que permitan rastrear su origen.
En el último mes, Ecología ha emitido alrededor de 30 multas, cuyos montos varían según el daño ambiental ocasionado. Las sanciones pueden ir desde $750 pesos, mientras que las más altas incrementan dependiendo de la gravedad, en caso de reincidencia, el costo se duplica.
El funcionario destacó que incluso la Patrulla Verde ha intervenido en tiraderos clandestinos ubicados fuera de la zona urbana, donde se ha detectado que ciertos montones de basura pertenecen a empresas que, presuntamente, pagaron a terceros para retirar sus residuos, sin embargo, esos terceros optan por tirarlos clandestinamente para evitar pagar el depósito o gastar combustible.
«Al final de cuentas, la multa queda a nombre de la empresa», señaló.
El director también informó que se han notificado a carnicerías, birrierías y otros negocios de alimentos que acostumbraban dejar desechos orgánicos en los camellones, lo que atrae perros, gatos y fauna carroñera, generando un problema sanitario.
El funcionario reiteró que la dependencia continuará con estas revisiones, pues han demostrado ser una herramienta eficaz para identificar a los responsables del mal manejo de residuos y frenar la proliferación de tiraderos clandestinos.





