Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que es preocupante el nivel de afectación que ya se observa en los diversos sectores productivos provocados por la escasez de agua y sus repercusiones en el sector agrícola de Sinaloa.
El presidente de la Canacintra en Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda comentó que la economía se encuentra prácticamente frenada y se siente en las actividades del comercio, restaurantes, la industria, generación de empleos en campo entre otros.
“Económicamente seguimos viendo cómo se encuentran golpeados todos los sectores y no sólo el agro que es el principal pero somos una Cadena y estamos ligados y así lo vemos en muchos restaurantes, turismo y que en algunos casos la gente va pero muchos restaurantes no llegan ni al 50 por ciento principalmente los fines de semana y también se ve que en la industria manufacturera bajo 1.5 respecto a lo que venía trabajando”, explicó.
El dirigente del sector industrial en la región mencionó que incluso el tema arancelario que se mantiene con Estados Unidos también afecta y algunas maquiladoras tienen órdenes frenadas lo que las mantiene en medio de la incertidumbre.
“También los temas de aranceles que los tiene frenados de eso de que quito, pongo y los mantiene en incertidumbre y ha frenado algunas órdenes de trabajo que al final de cuentas es algo que va a Estados Unidos y entonces si bien al mismo tiempo tu programa se mueve y afecta el empleo y más en las maquilas y pues el flujo de circulante no está como quisiéramos”, detalló.