Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, el personal del Ejército Mexicano orientó sus reconocimientos terrestres hacia dicho poblado, logrando localizar el inmueble que correspondía a las características obtenidas, del cual emanaba un fuerte olor a sustancias químicas, por lo que estableció un perímetro de seguridad, solicitando la expedición de una orden técnica de investigación a la Fiscalía General de la República, quien al cumplimentarla logró asegurar lo siguiente:

  • 1,160 lts de tetrahidrofurona (precursor para fentanilo).
  • 90 kg de magnesio.
  • 43 kg Aprox. de posible fentanilo.
  • 40 kg Aprox. de posible metanfetamina.
  • 18 kg Aprox. de manitol.
  • 3 máquinas empastilladoras.
  • 2 licuadoras industriales.
  • 1 arma de fuego.
  • 1 prensa industrial.
  • 1 inmueble.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga.

Estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.