Guasave, Sin.- Alrededor del 10 por ciento de los productores del módulo de riego Las Milpas se fue de largo con la siembra de cultivos que demandan más agua, como el caso del maíz, informó el presidente del módulo mencionado, Gustavo Rojo Plascencia, quien destacó que pareciera que se ha olvidado que se tiene un ciclo agrícola con complicaciones por el tema del agua.
Comentó que a pesar de lo complicado, la directiva del módulo trabaja arduamente para el rescate de agua, sobre todo porque desde la semana anterior se han venido solicitando los primeros riegos de auxilio para el maíz y que se espera que para la semana entrante se generalice la demanda del vital líquido.
“Creo que traemos entre todos los productores, todos los usuarios, un 10 por ciento de la gente que no cumplió y que se fue de largo con la siembra de estos cultivos que demandan más agua; la verdad que se nos ha olvidado que estamos en un periodo de sequía, en un ciclo con problemas de agua pero, bueno, estamos en el esfuerzo de echar a andar todos los equipos de bombeo”, manifestó.
Rojo Plascencia consideró que lo importante es trabajar de manera organizada ya que esto permitirá que se tenga un buen término a pesar de lo adverso, subrayó que los hombres del campo que se apegaron al programa de siembra del módulo serán quienes tengan prioridad y serán los primeros en ser atendidos, posteriormente los que ya pagaron y que están programados y finalmente buscarán la manera de ayudar a quienes se fueron de paso con la siembra de maíz.
Puntualizó que al igual que otros módulos de riego no hay condiciones de brindar agua a quienes todavía tienen adeudos pues destacó que el tema de cumplimiento de los pagos es sumamente importante debido a los gastos que el modulo debe realizar precisamente para el rescate de agua.