Los Mochis, Sin.- El panorama para este 2023 no es muy alentador para el sector empresarial, pero es necesario trabajar con ánimo y con la actitud positiva para hacer frente a los retos que vienen para este nuevo año consideró el presidente de Red de Negocios en Los Mochis.
Edgar Arturo Vivanco Urías manifestó que existe bastante incertidumbre entre los empresarios por la expectativa económica que se tiene con la entrada en vigor de las vacaciones dignas, el aumento a salarios mínimos entre otros.
“Hay mucha incertidumbre y sabemos que será un año difícil, pero somos ahomenses y vamos a estar siempre hacia adelante y seguir avanzando para que los negocios sigan funcionando, y siempre ir de la mano con las autoridades y que nos corresponde ellos la parte pública y nosotros la parte privada, pero hay mucha incertidumbre por varios temas como vacaciones, salarios mínimos”, detalló.
El representante de Red de Negocios reconoció que al registrarse un aumento al salario mínimo habrá mayor flujo de circulante, pero al mismo tiempo una mayor carga fiscal que afecta la economía de los sectores productivos.
“Pues es generar mayor ingreso y así generamos más circulante, pero el problema es que habrá más recaudación y si a ellos les irá mejor, pero en esa parte si tendrá afectación la parte empresarial lo que es cuita IMSS, impuesto de nómina, y hay mucha incertidumbre por lo que se viene este 2023”, comentó.
Edgar Arturo Vivanco señaló que los empresarios con todo y contratiempos trabajarán para mantener sus negocios y seguir adelante.
“El panorama lo consideramos digamos incierto y esperemos salir adelante todos como lo hemos hecho, y afortunadamente vemos que aquí en Ahome hay estabilidad económica, no tenemos crecimiento, pero seguimos la gran mayoría no”, expresó.