El 30 por ciento de niños sinaloenses tienen obesidad; SEPyC y SSA toman medidas

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de promover una sana alimentación, así como una correcta hidratación y actividad física, autoridades estatales pusieron en marcha la Estrategia Nacional de Salud Escolar en Sinaloa.

Y es que según información compartida por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, hasta un 30.8 por ciento de niños entre 5 y 11 años de edad, y hasta un 35.4 por ciento de adolescentes entre 12 y 17 años en la entidad presentan sobrepeso u obesidad.

El médico explicó que, en su mayoría, estos casos son generados por un amplio consumo de bebidas endulzadas, particularmente refrescos, pues un 90 por ciento de menores consumen este tipo de productos.

«Podemos comentar que nuestros niños menores de 5 años, solamente un 17% acuden a una evaluación de desarrollo temprano, es decir, no cumplimos todavía con estándares adecuados; también les podemos platicar que el 66% de nuestros niños, pues también ha recibido alguna corrección de algún modo violento en casa y, todo eso repercute, sin lugar a dudas, en nuestra población y en nuestros niños y el desarrollo”, agregó Cuitláhuac González.

Por su parte, la encargada de despacho de la SEPyC, Catalina Esparza Navarrete, detalló que en Sinaloa 132 nuevas escuelas de educación básica y media superior iniciaron su proceso de Certificación como Escuelas Promotoras de Salud.

Estas escuelas, dijo, se suman a las 197 que ya se certificaron en el periodo 2022-2024, y destacó que el Programa Escuelas Promotoras de Salud tiene un enfoque integral al reconocer que todos los aspectos de la vida de la comunidad escolar son potencialmente importantes para la promoción de salud.

“Cuando una escuela participa como Promotora de Salud, sin duda, mejoran los resultados académicos de sus alumnos, ofrece un entorno seguro y de apoyo, pero además, fomenta la participación de los estudiantes y de los padres de familia, aborda las cuestiones de salud y bienestar para todo el personal escolar. En las 197 escuelas certificadas como Promotoras de la Salud tenemos índices de aprovechamiento mejores, pero sobre todo, índices de salud escolar que han beneficiado a todas las comunidades”.

Cabe señalar que entre las acciones que se promueven en las escuelas que ingresan a este programa, se encuentra: alimentación saludable para incidir sobre los índices de sobrepeso y obesidad, estimular la actividad física y la práctica del deporte, hidratación adecuada a través de la promoción del consumo de agua potable, vigilancia epidemiológica como la parasitosis, covid, entre otros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.