Los Mochis, Sin.- Con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de mantener las playas limpias, este 5 de noviembre se realizará por segundo año consecutivo el Torneo de Pesca de Plástico “Bahía Limpia 2022”.
El evento es organizado por Gas y Petroquímica de Occidente, en coordinación con Grupo Félix, donde se espera la participación de 40 embarcaciones y 80 pescadores, para superar el récord de 30 equipos del primer torneo de pesca de plástico que se llevó a cabo el año pasado.
Víctor Vaca Cuéllar, director de Desarrollo del Proyecto de GPO Planta de Fertilizantes en Topolobampo, y Jaime Soto, en representación del Grupo Félix, fueron los encargados de invitar a toda la población interesada a este torneo de pesca, donde habrá premios en efectivo.
“Esto es a manera de concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener las playas limpias, es para concientizar en mantener limpio el malecón y dándole seguimiento a una política de la ONU donde manifiesta que sí tenemos que cuidar el Océano, son 13 millones de toneladas de plástico que está en el Océano y que de alguna manera están acabando con la biodiversidad”, comentó.
Jaime Soto, representante de Grupo Félix, resaltó el trabajo en conjunto que ha realizado con GPO para concientizar sobre mantener el mar de la zona limpio.
“Este evento lo estamos realizando desde hace algunos meses todo el personal buscando crear una cultura entre la comunidad, para que nuestra bahía permanezca limpia y genere desarrollo para todos, queremos agradecer a la Semar y al Ayuntamiento, Capitanía de Puerto y patrocinadores”, detalló.
La mecánica del torneo
Después del registro inicia el recorrido de las embarcaciones por el Sistema Lagunar Santa María – Topolobampo – Ohuira para la “captura” de plástico y regresan al lugar sede del evento para el pesaje.
En total serán cuatro horas de “pesca” de plástico. La embarcación que recolecte la mayor cantidad de plástico será la ganadora del torne. Habrá premios para los tres primeros lugares, que consisten en 20 mil pesos para el primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero.
El torneo iniciará en punto de las 7:00 horas, con el registro de las embarcaciones, para continuar con el banderazo de salida y culminar con la premiación de los ganadores a las 16:00 horas.
Durante la segunda edición del Torneo de Pesca de Plástico, se contempla superar la meta de recolección del año 2021 que fue de, 3 mil 692 kilos de plástico. Para el pesaje, se contará con cuatro estaciones de recepción.
Cada embarcación deberá cumplir obligatoriamente con el registro de su matrícula, además, se les donarán 20 litros de gasolina por embarcación y un kit de pescadores que incluye: 3 gorras, 3 camisetas, banderilla identificadora de embarcación y 3 termos para hidratación.