Los Mochis, Sin.- Afortunadamente en julio se mantuvo la cifra de llamadas al 911 por violencia intrafamiliar, sin embargo el 6 por ciento de las llamadas correspondió a padres que fueron agredidos por sus hijos.
Magdalena Rocha Peña titular de la Secretaría de las Mujeres en Ahome, destacó la importancia de visibilizar este problema que se da en los hogares del municipio, esto mediante las llamadas al 911 que son canalizadas para seguimiento y atención requerida.
“Afortunadamente estuvo estable en lo que va de estas vacaciones, pensamos que en julio se iba a disparar, no fue así, se mantuvo una media, esperamos que siga así hasta que culminen las vacaciones, la violencia intrafamiliar es generalmente de parejas o ex parejas de la víctima, en este primer semestre hubo un 6 por ciento de violencia por parte de los descendientes, si se está visibilizando esta violencia, no es que no haya existido, sino que se está visibilizando gracias al 911, hemos tratado mapeado dónde se da la violencia gracias a las llamadas al 911 y hemos detectado que está relacionada al consumo de alcohol y drogas, se exacerban, hay violencia física y psicológica y alrededor están alcohol y drogas”, destacó.
Magdalena Rocha Peña comentó que posiblemente esta semana se cuente con la presencia de la secretaria de las mujeres en Sinaloa Teresa Guerra Ochoa en Ahome, quien verificará las instalaciones del refugio para mujeres víctimas de violencia, el cual ya está listo.
“El refugio tiene espacio para resguardar ocho mujeres y pudieran estar acompañadas con sus hijos, la dinámica de los refugios no es que estén a su capacidad máxima, sino que sea esporádico cada ingreso de mujeres violentadas, ya está la infraestructura pero se está haciendo la revisión para saber si va a ser refugio o albergue, ya vendrá Teresa Guerra a quien hará esas precisiones, la semana entrante podríamos tener la presencia de la doctora”, destacó.