Guamúchil, Sin.- La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, informó que, el 60 por ciento de la violencia que se registra en todo el estado de Sinaloa se genera dentro de los hogares, y es la conocida como violencia familiar.
Chiquete Elizalde, comentó que, hay diferentes tipos de violencia familiar como: la física que son golpes, empujones, jaloneos y maltratos; la psicológica que se genera a través de los maltratos verbales, discusiones, insultos, humillaciones amerabas entre otros más; y económica que se traduce en prohibir o impedir que la mujer consiga una fuente de recursos propia para poder salir adelante y control total financiero de la víctima.
La funcionaria estatal, mencionó que, a través de las direcciones municipales de las mujeres se busca prevenir este tipo de violencia y lograr erradicarla con platicas, talleres y conferencias que ayuden en el empoderamiento de la mujer, y las motive y anime a alzar la voz para dejar de ser víctimas de violencia.
Agregó que, en Sinaloa aún continúan con la alerta de violencia en cincos municipios, los cuales son: Culiacán, Mazatlán, Navolato, Guasave y Ahome, donde lamentablemente no cesan los casos de violencia en contra de mujer.