Guamúchil, Sin.- El 60 por ciento de los jóvenes sinaloenses que son becados con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, son contratados por las mismas empresas donde realizan sus prácticas, el cual es un porcentaje que supera al 50 por ciento que se tiene a nivel nacional, informó el titular del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el estado de Sinaloa.
Benny Corrales Vega, comentó que, este dato se obtienen gracias al seguimiento que se da a cada uno de los jóvenes que sale del programa mediante el Servicio Nacional del Empleo, para determinar si el joven fue contratado o eligió otra empresa.
Mencionó que, mediante este programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, además de ayudar a los jóvenes, busca que las empresas sean más productivas mediante este apoyo del gobierno federal, para un menor gasto en la capacitación de nuevos empleados, y brinden la oportunidad a los jóvenes, y se pueda lograr que Sinaloa sea un estado más productivo.
Externó que, las convocatorias para obtener la beca está abierta permanentemente, sin embargo, los jóvenes se quedan en “stand by”, mientras se apertura la vinculación de los becados con las empresas, debido a que el presupuesto solo está estipulado para beneficiar a 2 millones 300 mil jóvenes, el cual ya fue alcanzado en este 2022.
Agregó que, será hasta el 2023 cuando se realicen nuevamente las vinculaciones de los jóvenes con la empresa a la que prestarán su servicio para ser capacitados.