Los Mochis, Sin.- Tras el video que circuló en redes sociales donde la presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso en vía pública, tema que ha ocasionado un sinfín de opiniones entre los internautas, la Secretaria de las Mujeres en Ahome señala que es una oportunidad para visibilizar el acoso hacia la mujer y la importancia de promover la cultura de la denuncia en contra de los agresores.
Mireya Peraza, titular de SEMujeres en Ahome, comentó que afortunadamente en materia de denuncias no han tenido cifras preocupantes en temas de acoso, sin embargo, lamentó que este tema no sea visibilizado como un problema latente en la sociedad y que las personas aún no saben cómo reaccionar al estar frente a esta situación, es por ello que se busca fomentar la importancia de detectar el acoso y realizar la denuncia ante las instancias correspondientes.
“No ha habido mucha denuncia, esperemos que la gente empiece a verlo porque muchas veces aunque se te violente, la gente lo deja pasar, como los vimos en ese video, vi algunos comentarios pero a veces cuando eso sucede, no hay una reacción, no sabes como reaccionar, el acoso también es violencia y también lo debemos denunciar”.
Dentro del tema, señaló que parte de la estrategia para hacer visible el acoso y la violencia contra la mujer es buscar reuniones con los diferentes organismos de seguridad para que actúen con perspectiva de género y puedan atender oportunamente las denuncias y desde la parte social, exhortar a las mujeres víctimas de acoso o de violencia en general para que se acerquen a la Secretaría de las Mujeres donde se les da acompañamiento continuo y se sientan seguras.
“Invitar a las mujeres que sufren este tipo de situaciones a realizar una denuncia, acudir a la Vicefiscalía, el llamado que hemos hecho ante todo tipo de violencia”.
Dentro de la Secretaría de las Mujeres, las víctimas reciben apoyo psicológico y asesoramiento legal en caso de querer interponer la denuncia, procurando siempre su seguridad e integridad.


