El acoso sexual y el machismo son los principales miedos detectados en estudiantes de la región del Évora

Angostura, Sin.- El Instituto Municipal de las Mujeres de Angostura y Salvador Alvarado llevaron a cabo un análisis de evaluación de los principales miedo de las mujeres jóvenes en bachilleratos y universidades de la región del Évora en coordinación con la mesa de construcción de paz, con la intensión de conocer las sensaciones de inseguridad que existen en las mujeres.

Isaac Tomas Guevara Aquiles, integrante del laboratorio de estudios psicosociales de la violencia, comentó que como dato preliminar en las evaluaciones realizadas en las últimas semanas en la región, han detectado diferentes tipos de miedos dependiendo de la edad de las mujeres, ya que de nivel bachillerato existe el temor a la seguridad de su integridad física, acoso sexual y/o violaciones, y en la universidad al machismo y ha ser madres solteras.

Guevara Aquiles mencionó que con el diagnóstico final que se obtengan de este estudio, se buscará trabajar en coordinación con los gobiernos municipales para determinar los mecanismos psicosociales para eliminar las amenaza o miedos que existen en las mujeres mediante políticas públicas, con el objetivo de brindar mayor seguridad.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) de Angostura, Mercedes Castro Godoy, informó que, las evaluaciones se llevaron a cabo en diferentes planteles de COBAES y en la Universidad Politécnica Del Valle del Évora, donde han detectado una gran variedad de temores en las mujeres, sin embargo, los principales son el miedo a las zonas de oscuridad y a diferentes tipos de personas por algún tipo de acoso que han vivido.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en Salvador Alvarado, Ana María Villela Velázquez, expresó que, las evaluaciones fueron aplicadas en las universidades CESGAC y UAdeO, al igual que en el plantel del COBAES de Guamúchil y preparatoria del Colegio Guamúchil, en las cuales detectó como los miedos iban evolucionando dependiendo de la edad de las mujeres, ya que en el nivel de bachillerato existe más temor por la evolución de su cuerpo que un acoso sexual.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar