Los Mochis, Sin.- La siembra de los cultivos depende en gran medida de la disponibilidad de agua en las presas, situación que ha castigado los últimos dos años a la agricultura en Sinaloa, por el tema de la sequía, pero eso no lo es todo, ya que aún y cuando se estableciera un programa normal de siembras si no se tienen políticas públicas adecuadas no se puede avanzar señaló Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que la producción de alimentos en México es de seguridad nacional y así lo debiera ver el propio gobierno, pero es evidente que no es así y con ello no abona en nada para lograr la soberanía alimentaria.
“Definitivamente no, todo parte del agua, hasta la vida misma, pero pues no solo es eso, también están las políticas públicas y que no ayudan en la producción de alimentos y este tema es muy delicado y es de seguridad nacional, por lo delicado de depender del exterior, y que no ve a los estados donde hay condiciones y vocación pero si no lo ve el gobierno no le veo el sentido de como tener los alimentos para México”, expresó.
El dirigente del sector campesino en la entidad reconoció que el agua es indispensable, pero también lo son otros factores como presupuesto, créditos, precios justos entre otros y esa es precisamente la visión que le falta a las autoridades en México.
Miguel Ángel López mencionó que ante todo este panorama, los productores deben ser muy cautelosos y elegir muy bien el cultivo que va a sembrar en la próxima temporada de otoño invierno, aunque dijo que la realidad es que no hay muchas opciones.


