Guasave, Sin.- La jefa de Recursos Humanos, Quendy Aurora Sañudo Ríos, resaltó, que al inicio de la administración se hizo un análisis de trabajadores que no tenían seguro social, detectando que eran 43 empleados que ya contaban con una pensión, y aun cuando el artículo 123 dice que pueden volver a trabajar después de pensionados, dijo, que no puede ser con el mismo patrón con el que adquirieron ese derecho.
“Se hizo un análisis de trabajadores que no tenían seguro social al inicio de la administración, detectando que eran trabajadores que ya tenían una pensión ante el seguro social, y se revisa con base en la ley porque ellos fueron abrazados con ese beneficio y si fue la ley del 73 del seguro social, en el artículo 123 dice que pueden volver a trabajar después de pensionados siempre y cuando no sea con el mismo patrón con el que adquirieron ese derecho, por lo tanto era imposible poderlos registrar y cumplir con esa obligación patronal por parte del ayuntamiento, fueron 43 a los que finalmente se dieron de baja”.
La funcionaria municipal, reconoció, que si hubo inconformidad y molestia por parte de los trabajadores que fueron dados de baja, pero consideró, que fue en beneficio de ellos, ya que dijo, perder el derecho de una pensión a cambio de un trabajo temporal no vale la pena, además son empleados de 15 a 20 años de servicio, y resaltó, que el impacto económico para el ayuntamiento será grande por las liquidaciones.
“Obviamente hay inconformidad, hay molestia, pero con tranquilidad les digo que fue en beneficio de ellos, porque perder el derecho o el beneficio de una pensión de por vida a cambio de un trabajo temporal pues no se justifica, son trabajadores de 15 hasta 20 años entonces si el impacto económico para el ayuntamiento si es grande”.