Los Mochis, Ahome.- Organismos de la sociedad civil, líderes ejidales y autoridades de gobierno están en la ruta de lograr por primera vez una universidad para el Valle de El Carrizo que vendrá a diversificar las carreras profesionales que ya se imparten en esa zona agrícola del norte de Sinaloa, y que además servirá como opción a jóvenes estudiantes del sur de Sonora.
Manuel Hernández López, presidente del comisariado ejidal de Carranza y Reforma de esa sindicatura, y puntal de las gestiones para la creación de la universidad junto con las autoridades de la sindicatura, sociedad civil, los mismos estudiantes y los gobiernos municipal y estatal, dijo que este proyecto de universidad ya se presentó ante el gobierno federal, y fue bien acogido.
Indicó que en los próximos días tendrán una reunión con la subsecretaría de Educación Pública del gobierno de Sinaloa que ya tiene conocimiento del proyecto de construcción de la universidad, y ya la han visto con buenos ojos.
Se pretende que sean carreras profesionales que se salgan de lo cotidiano, las que están vinculadas con la agricultura, y ya es hora que se vincule a los muchachos con otras ramas de la economía.
Hernández López dijo que sólo esta propuesta ha generado euforia entre los muchachos estudiantes que ya ven otra opción educativa para su vida profesional, por eso están más que nunca decididos a empujar la creación de la nueva universidad del Valle de El Carrizo.
Sería la Universidad Politécnica del Carrizo, una institución pública de educación superior que atenderá las necesidades educativas de los jóvenes de esa sindicatura ubicada en el norte de Sinaloa, pero además, será opción para los muchachos de las poblaciones del sur de Sonora.