Los Mochis, Sin.- La alcaldesa de Juan José Ríos, Evangelina Llanes, aseguró este miércoles que el decreto número 598 del Congreso del Estado, el cual detalla la creación del nuevo municipio, no está por encima del Cabildo ante la decisión de eliminar la sindicatura Central estipulada en dicho decreto.
La presidenta municipal señaló que se trata de un tema de interpretación del decreto, siendo la interpretación de Evangelina Llanes que, el decreto dice que existe la sindicatura central, pero cuando es absorbida por una alcaldía central. Sin embargo, en dicho decreto no se menciona el argumento de la alcaldesa, solo en el artículo 5 que “El Municipio de Juan José Ríos se dividirá política y administrativamente en cuatro Sindicaturas y sus respectivas Comisarías: Sindicatura Central, Sindicatura de Bachoco, Sindicatura de El Cerro Cabezón y Sindicatura de Tres Garantías.
Llanes Carreón no pudo aclarar en cual artículo se menciona el tema de absorción de la sindicatura central por la alcaldía, pero aseguró que no existe una violación a la ley.
“El decreto no está por encima de Cabildo, simplemente es la interpretación que le da cada quien. No tengo aquí el donde te lo marca (la absorción), no hay violación a la ley, si lo hubiera no lo hubiéramos ni propuesto”, dijo.
La alcaldesa también expresó que “no son ideas”, y señaló que recurrieron al Congreso del Estado de Sinaloa a puntos constitucionales, para una aclaración. Además, solicitó ver el tema enfocado a la afectación que implica una sindicatura central con una duplicidad de funciones e inflación de una nómina.
A pesar de la polémica por la posibilidad de la eliminación de la sindicatura Central, esta no está siendo considerada para el próximo plebiscito, de acuerdo a lo que señaló Evangelina Llanes, quien concluyó compartiendo que tentativamente el 8 de marzo saldría la convocatoria.