Guasave, Sin.- A unas horas de iniciar el levantamiento de la veda del camarón en las bahías este 19 de septiembre el desánimo y la inconformidad privada en el sector pesquero ya que los hombres del mar no ven condiciones adecuadas para salir a la captura del crustáceo, así lo refirió el presidente de la Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, Juan Manuel Perea Parra.
Dijo que las cooperativas han estado haciendo sus propios muestreos y que no se observa producción, por lo que estimó que solamente un milagro podría salvarlos en esta temporada, comentó que incluso muchos pescadores esperarán el regreso de las primeras embarcaciones para conocer los niveles de producción y definir si saldrán a la pesca o no.
Agregó que año con año el sector pesquero se ha venido deteriorando como resultado del descuido y abandono que ha tenido por parte del Gobierno Federal, que no les ha brindado apoyos ni ha mejorado la vigilancia durante la temporada de veda, por lo que dijo que se preparan para actuar y no quedarse de brazos cruzados contra las dependencias que han permitido la caída de este sector.
Reconoció que serán miles de familias las que se quedarán sin sustento como parte de las problemáticas que se tienen en la actualidad, que van desde el cambio climático, hasta hasta la falta de investigaciones y subrayó que aunque ya son pocos los pescadores que se mantienen activos habrán de buscar como actuar ya que el ejecutivo ha sido nulo en atención a las distintas peticiones que han realizado los hombres del mar.