Guamúchil, Sin. – El diputado local por el noveno distrito electoral Ambrocio Chávez Chávez presento su segundo informe legislativo ante actores políticos, sectores productivos y ciudadanos.
Chávez Chávez, resaltó durante su informe de actividades el avance en las leyes en beneficio de las mujeres, los pueblos indígenas y la ley de educación superior que ha causado polémica con la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“No es labor solo de Ambrocio Chávez, es de todas y todos, los compañeros independientemente del origen y del color, el interés de cumplir con los sinaloenses”.
Resaltó el ahorro de 5 millones de pesos de ciudadanos que solicitaron pintura, cemento, mortero, y tinacos a través de la fundación Mariana Trinitaria en sus oficinas de gestión.
“La gestoría no es obligación, pero es parte del criterio de cada quien, y cada quien hace lo que puede, nosotros en la cámara no tenemos un presupuesto, solo tenemos 20 mil pesos mensuales para apoyar a la gente que nos ocupa y toda la gente ocupa, porque cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el país, había más de 50 millones de pobreza y apenas 5 millones han salido de la pobreza”.
Enfatizó que, el recurso para la gestión social que entrega el congreso del estado es poco, sin embargo, ha apoyado a deportistas, estudiantes que van a representar a Sinaloa fuera del estado o que van desde Salvador Alvarado o Angostura a viajes de estudio a Culiacán.
Recalcó que, no por el hecho de que gobierna el Movimiento de Regeneración Nacional que todos los problemas se van a arreglar, ya que muchos problemas apenas empiezan a resolverse porque los programas sociales ayudan mucho, pero falta mucho por hacer.
“Los problemas de Sinaloa ahí están todavía, falta mucho por hacer, los estamos enfrentando, hay buenos gobiernos, hay esperanza de cambio, pero el problema del agua ahí esta, el problema de financiamiento de los pescadores, los ganaderos y los agricultores, la falta de semilla y de agua para riego tenemos que afrontarlos cámara de diputados, gobierno federal, estatal y los municipios”.