Los Mochis, Ahome.- Hasta el momento no se ha detectado entre nuestros jóvenes un elevado índice de adicción al Fentanilo; sin embargo, “ahí viene y hay que estar alertas”, dijo el coordinador de los Programas Preventivos en el norte de Sinaloa, Ramsés Cázares Gámez, quien señaló que en la región la droga sintética que se estacionó es el cristal entre los adictos.
Al hacer una valoración de la problemática dijo que si bien es cierto son pocos los casos de adicción al Fentanilo que se han detectado en la región, esto no significa que no debamos estar al pendiente.
En los centros de rehabilitación hay algunos casos, vienen de frontera, y aquí no se ha estacionado. Los pacientes que llegan vienen de algún lugar fronterizo, ya sumidos en la adicción, y buscan la recuperación.
Ahora se tiene la alerta de que la droga de impacto es el cristal, y esto sale de los propios organismos que luchan contra ello y que permanentemente están haciendo estudios al respecto.
Cázares Gámez explicó que es necesario que la sociedad en general esté alerta y al tanto de la amenaza que significa el Fentanilo.
“En todo el país debemos alertarnos porque esa sustancia viene, no hay duda”, dijo.
Los programas preventivos sí están funcionando, se está trabajando de una manera coordinada y homologada con todos los municipios. La amenaza del Fentanilo es real.
“Hemos tenido la precaución de tener ese contacto con las autoridades, y con los municipios para poder alertar. Cuando nos suena un caso de Fentanilo rápido se atiende, y por eso decimos que son personas que vienen de otros lugares”, sostuvo.
El coordinador de los Programas Preventivos defendió la efectividad de éstos, y dijo que han traído buenos resultados, y ahí están las pruebas, pocos casos de Fentanilo, pero hay que cuidarse y alertar a la población, porque de que viene, viene.



