Los Mochis, Sin.- Ante los fuertes problemas de sequía que se registran en gran parte del país y que afectaron seriamente la siembra de frijol en varios estados, la producción de Sinaloa servirá para abastecer gran parte del mercado nacional, dando la oportunidad de que el frijol sinaloense llegue hasta la mesa de los mexicanos, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que al iniciar los cortes y la cosecha de frijol en la zona, este organismo ya está listo para su recepción y adelantó que las primeras producciones se han llegado a vender en los 30 pesos el kilogramo y esperan que de ahí no baje.
“Ya estamos nosotros preparados para recibir el frijol y nuestras cribas están funcionando al 100 por ciento y lo que pudiera comentar es que no hay inventarios del frijol azufrado tanto reina como higuera y que no hay producción en Chihuahua, Durango y Zacatecas por la sequía y esos son factores que debemos leer en el mercado y ahorita se habla que se está vendiendo en los 30 pesos, aquí en Sinaloa es el frijol que existe a nivel nacional”, expuso.
El dirigente agrícola manifestó que además la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur participará en coordinación con gobierno del estado para otorgar 2 meses de almacenamiento gratis a los productores de frijol, pero en forma adicional este organismo dará un mes extra para que los frijoleros tengan tiempo y tomen su mejor decisión al momento de vender su cosecha.
“La Asociación de Agricultores en conjunto con el Gobierno del Estado están dando dos meses pero uno adicional de nosotros y es para que el productor no se desespere y que pueda tener un mejor resultado por su cosecha”, explicó.
César Galaviz dijo que están conscientes de que no todos los productores podrán guardar su frijol por sus compromisos financieros, pero el llamado es para quien pueda lo haga y que no caiga en manos de los intermediarios.
“La comercialización del frijol así sucede y no todos pueden aguantar económicamente y a no vender y esperarse porque hay créditos que pagar y el productor se ve en la necesidad de vender y no todos están en esa situación y quienes pueden aguantar pues que aprovechen y se esperan y hacerlo valer un poco más y se acerquen con nosotros y nos den la mejor información al día y tomar la mejor decisión”, detalló.
Esta temporada la Asociación de Agricultores espera recibir una producción récord de 10 mil toneladas de frijol.